Búsqueda del tesoro QR

Espacio Curricular: Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) 4to año
Profesor: César Tynik

Este proyecto se enmarca en la Unidad 4 Hipermedia y herramientas de autor. Luego de un repaso de los conceptos hipermedia, hipertexto y códigos QR, abordados en el encuentro anterior, se explica el objetivo y las consignas del juego:
• Los equipos saldrán con 3 minutos de diferencia.
• Cada equipo tiene una secuencia única. Las preguntas varían y tienen un orden diferente.
• No hay forma de saltear puestos, si no se escanea bien el código de cada pregunta.
• Los participantes deben anotar la secuencia de puestos que vayan recorriendo.
• En caso de respuesta en forma no válida, la aplicación web los puede enviar a un puesto inexistente o a un punto por el que ya pasaron, es decir, se retrocede en el juego.
• El juego se completa, cuando cada equipo regresa al aula con la secuencia correcta de nodos recorridos.
Desarrollo de la actividad:
Se distribuye a los estudiantes en cuatro equipos. Cada grupo debe tener al menos un teléfono con un programa lector de códigos QR instalados y conexión a internet. Los puestos consisten en códigos QR impresos, distribuidos por toda la Escuela y se encuentran
colocados antes de iniciar el juego.
El juego se inicia cuando cada equipo escanea el primer código QR de su recorrido que se encuentra pegado en el pizarrón dentro del aula. Al escanear el código se accede a la aplicación web especialmente desarrollada, que muestra las preguntas relacionadas a los
temas de la Unidad 4 con las posibles respuestas.
En caso de seleccionar la respuesta correcta, la aplicación conduce a los estudiantes hacía el próximo puesto. En caso contrario, los envía a puestos ya recorridos o inexistentes. La aplicación conduce a los estudiantes hasta el último puesto ubicado dentro del aula, donde deben responder la pregunta final.
Cada equipo completa el juego cuando regresa al aula, responde la última pregunta y entrega la secuencia correcta de todos los puestos recorridos.
Al finalizar el juego, se ponen en debate aquellas preguntas que generaron dudas o no se respondieron satisfactoriamente. El docente destaca los nuevos conceptos incorporados.
Para finalizar se modera el debate para que los estudiantes propongan potenciales usos de los códigos QR. Se espera también la retroalimentación y aportes para mejorar el juego.